Entradas

Introducción

Imagen
En esta oportunidad, nuestro grupo, conformado por alumnos del Colegio de San Agustin, queremos informarles sobre el Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa y de Chaparrí, ambos ubicados en el Departamento de Lambayeque, sus diversa fauna y flora y las principales características de cada uno de ellos. Aparte, presentaremos, un plan de conservación de animales en peligro de extinción elaborado por nosotros.  Como verán, en nuestro querido Perú, tenemos especies en peligro de extinción como el oso de anteojos o la pava aliblanca. Estas reservas, además de proteger especies en peligro extinción, conservan otras especies como  árboles y flores, entre ellos la planta del overo (en la Reserva de Laquipampa), la cual su infusión se utiliza para prevenir y curar la hepatitis y el palo santo es utilizado para el dolor de estomago. Nuestro plan de conservación, como su nombre lo dice, es una planeación que tiene como finalidad, conservar aquellas especies en peligro de extinció...

Reserva Natural de Chaparrí

Imagen
Chaparrí es sin duda el paraíso de la protección y la conservación biológica en Perú. La administración pública debería aprender mucho de la administración privada. La zona es manejada por la misma comunidad de Santa Catalina de Chongoyape de manera conjunta con Heinz Plenge y Bernie Pleyton, uno fotógrafo y el otro ecologista, y ambos asesores para la creación de una primera área de preservación manejada por la misma población circundante; luego ya viene la participación de la ONG Naym Lap. La historia tiene dos orígenes: por un lado, los comuneros estaban decididos a conservar y proteger sus recursos naturales de la excesiva caza de osos de anteojos, zorros costeños, pavas aliblancas y venados de cola blanca, y también de la tala de vegetación de bosque seco. Por el otro, el fotógrafo Heinz Plenge buscaba un área natural donde descansar de sus arduos viajes al interior del Perú. Ambos contextos se juntaron y nació la idea de formar un área protegida administrada por la propi...